
PENSAMIENTO SISTÉMICO
Es un marco conceptual, un cuerpo de conocimientos y herramientas que se ha desarrollado en los últimos cincuenta años, para que los patrones totales resulten más claros y para ayudarnos a modificarlos. consiste en que, en lugar de centrarse en cada uno de los componentes del asunto que estudia, identifica cómo esta cuestión está relacionada e inter-actúa con los demás constituyentes del sistema.
El Pensamiento Sistémico se basa en la percepción del mundo real en términos de totalidades para su análisis y comprensión.
El Enfoque sistémico es integrador, tanto en el análisis de las situaciones como en las conclusiones que nacen a partir de allí, proponiendo soluciones en las cuales se tienen que considerar diversos elementos y relaciones que conforman la estructura de lo que se define como “sistema”, así como también de todo aquello que conforma el entorno del sistema definido.
Experimentos realizados con niños demuestran que ellos aprenden rápidamente el pensamiento sistémico.
Lo que se busca en la actualidad es que las empresas trabajen en conjunto, que sean un sistema completo y no trabajen por partes.

Hecho por: Gonzales Miñope George
No hay comentarios:
Publicar un comentario